Mostrando entradas con la etiqueta Downtempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Downtempo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de septiembre de 2023

SoundClash: el Podcast: el Artículo: Nitty Gritty Dirt Band vs. Moloko


Otro mes más (a ver si vamos subiendo la frecuencia de subida, ¿eh?), una batalla musical viene a vernos. Otras dos formaciones con poco que ver, porque si bien una esquina nos devuelve al country revivalista y tradicional de la Nitty Gritty Dirt Band, herederos en cierto modo de los ya cubiertos en otra pelea The Carter Family; en la otra nos las vemos con un dúo rompedor de música de baile pero con una curiosidad insaciable por sonidos exóticos, Moloko.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Rockrítico Weekly: Mitski + Yellow Magic Orchestra + Akira Yamaoka

MITSKI - PUBERTY 2 (2016)





Mitski tal vez sea un poco hacer trampa, porque pese a ser japonesa su carrera se ha desarrollado por completo en Occidente. Pero vamos a ver, ella llamó a este disco Puberty 2 y ni siquiera hay un Puberty 1, ¿así que quién es el tramposo aquí? El disco es uno de ágil indie rock, y cortito, como a mi me gusta. El primer minuto y medio de "Happy" es extraño, con ritmos mecanizados y un saxo arty, hasta que la normalidad hace mella y se convierte en una oda al amor y las galletas. No hay muchas cosas más indies que esa. La voz de Mitski no es desganada ni agresiva, es muy expresiva y delicada, como también demuestra en la punky "Dan the Dancer". Podría estar cantando solemnes temas de folk, pero entonces nos quedaríamos sin Mitski (si bien algunos de sus primeros discos se acercaban más a este paradigma).

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Portishead - Dummy (1994)



ÁLVARO: Buenos días, queridos televidentes. Como cada semana, me encuentro aquí con un buen caballero español de pura cepa, patriota y defensor del ciudadano de a pie. Fan del socialismo que defiende a los españoles. Creo. Y estamos aquí porque nos ha reunido un disco británico, que pese a que nos derrotaron en Trafalgar hacen buena música cada lustro, o así. Muy anglocéntricas estas reseñas en cualquier caso, ¿no?

JORGE: Tal vez un tanto, pero desde luego con una variación en géneros musicales que ya querrían muchos. Es más, si hace una semana alguien me hubiera mentado “el sonido de Bristol” podría haber puesto cara de entender algo aunque fuera una vil mentira, pero si me dijeran “trip hop” habría estado más perdido que [inserte frase malsonante aquí]. Cada definición del género que he leído, eso sí, me parece que refleja a la perfección el sonido de este Dummy, debut de los como dices británicos Portishead.