SoundClash no descansa, especialmente si obviamos el mes y medio entre la última entrega y esta. Pero bueno sea ese tiempo de solaz si el regreso es tan espectacular como el que se viene en estas líneas. ¿Quién dice que no somos versátiles? Ahora nadie, porque hay que ser muy flexible, y muy genial, para poner cara a cara a una de las más grandes estrellas del mundo latino, la californiana Becky G, y a uno de los mayores one-hit-wonder de los ochenta, un colectivo anónimo italiano cuya cara visible era un muchacho norirlandés llamado Jimmy McShane, pero al que todes conocemos mejor como Baltimora.
Mostrando entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de noviembre de 2023
domingo, 17 de diciembre de 2017
Rockrítico Weekly: Cloud Nothings + Donna Summer + Living Colour
CLOUD NOTHINGS - LIFE WITHOUT SOUND (2017)
De un tiempo a esta parte, Cloud Nothings se han convertido en uno de los nuevos grupos de rock que más elogios ha recibido de la crítica, con ese sonido indie punk que tiene un público tan fiel. En sus inicios, especialmente en el que es su disco más reconocido Attack on Memory, su agresividad y energía estaban muy presentes, pero como suele ocurrir con estas bandas, se suavizan con el tiempo. Por eso "Up to the Surface" es un tema tranquilo que está más cerca de Good Charlotte que de Fugazi. Antes daban berridos y eran peligrosos, y en ese sentido lo que aquí se escucha es una regresión. Pero mejor eso que ser Simple Plan forever and ever, ¿no?
Etiquetas:
1970s,
1980s,
2010s,
Cloud Nothings,
Disco,
Donna Summer,
Emo,
Funk,
Indie,
Living Colour,
Metal,
Pop,
Quixote,
Rock
domingo, 12 de noviembre de 2017
Rockrítico Weekly: Mitski + Yellow Magic Orchestra + Akira Yamaoka
MITSKI - PUBERTY 2 (2016)
Mitski tal vez sea un poco hacer trampa, porque pese a ser japonesa su carrera se ha desarrollado por completo en Occidente. Pero vamos a ver, ella llamó a este disco Puberty 2 y ni siquiera hay un Puberty 1, ¿así que quién es el tramposo aquí? El disco es uno de ágil indie rock, y cortito, como a mi me gusta. El primer minuto y medio de "Happy" es extraño, con ritmos mecanizados y un saxo arty, hasta que la normalidad hace mella y se convierte en una oda al amor y las galletas. No hay muchas cosas más indies que esa. La voz de Mitski no es desganada ni agresiva, es muy expresiva y delicada, como también demuestra en la punky "Dan the Dancer". Podría estar cantando solemnes temas de folk, pero entonces nos quedaríamos sin Mitski (si bien algunos de sus primeros discos se acercaban más a este paradigma).
Etiquetas:
1970s,
2000s,
2010s,
Akira Yamaoka,
Ambient,
Banda sonora,
Disco,
Downtempo,
Indie,
Japomés,
Mitski,
Pop,
Quixote,
Rock,
Yellow Magic Orchestra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)