Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blues. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de agosto de 2023

SoundClash: el Podcast: el Artículo: Chris Rea vs. Willy DeVille


Vuelve la magia y la alegría y la música, vuelve SoundClash, que de hecho no se ha ido en realidad porque vive en el corazón de los niños buenos. Las caras que se enfrentan hoy son la de Chris Rea, que es como muy británica del mismo Middlesbrough, aunque su alma pertenezca más al delta del Mississippi, y la de Willy DeVille, un rostro como de bohemio cajún que vamos a extender también a su etapa de grupo, con Mink DeVille. Tan distintos y, a la vez, tan diferentes.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Big Brother and the Holding Company - Cheap Thrills (1968)


ÁLVARO: Hoy traemos, más que un disco, un acontecimiento que agitó los cimientos de la música pop tal y como la conocemos. Muchos años después, seguimos recuperándonos de las consecuencias que tuvo, para bien y para mal. Efectivamente, estoy hablando de Operación Triunfo. Porque en teoría íbamos a reseñar Cheap Thrills, de Big Brother & the Holding Company, banda que incluía a Janis Joplin. Pero entre que Jorge me dice que no se lo ha preparado mucho, y que Janis, por buena que fuera, no supera a ninguno de los 16 candidatos a triunfito que ahora mismo están enclaustrados en la academia en carisma o calidad vocal, pues igual pasamos del tema, ¿no crees?

JORGE: Pero bueno, pero bueno, qué ofensivo para con Janis Joplin es eso. Qué problema tienes tú con ella, a ver. A ver.

A: No es que tenga problema con ella, me parece una cantante espectacular, con una voz rota muchas veces imitada pero nunca igualada, salvo quizá por Ruth Lorenzo. Pero su capacidad para irritar, a algunos oídos por lo menos, está over nine thousand, con chillidos que algunos críticos a los que he leído les recuerdan al graznido de un cuervo. No digo que yo me incluya entre esos de tímpano sensible, pero si a la gente le dan a elegir entre Janis Joplin y Ana Guerra, la Shania Twain de Burgos, pues el 90% se inclinará por la segunda opción. Quizá deberíamos hablar de la banda, o del contexto del disco, o algo por el estilo.